¿Diesel, gasolina o eléctrico? Car For Friend te da la respuesta

Coche diésel, gasolina o eléctrico

La aparición de coches con motor eléctrico ha generado una nueva variable dentro de las opciones a elegir dentro del mundo de los coches. Anteriormente, la duda era entre elegir un coche gasolina o un diésel; pero en la actualidad, nos preguntamos: ¿Cuál elegir? ¿Coche gasolina, diésel, o eléctrico? ¿O quizá un híbrido?

En Car For Friends te ayudamos a encontrar la respuesta, pero primero tenemos que ver sus diferencias.

Diferencias en los motores de gasolina, diésel y eléctricos

Gasolina: mayor consumo de combustible

Un motor de gasolina es un tipo de motor de combustión interna. La chispa generada por los electrodos de la bujía enciende la mezcla de combustible y aire en el cilindro. El combustible más común utilizado en los automóviles es la gasolina.

En el diseño de los motores de gasolina encontramos menos elementos expuestos a fallos y desgaste rápido en comparación con el diseño de los motores diésel. En general, podemos decir que un coche con motor de gasolina tendrá menos averías. Sin embargo, al mismo tiempo, el consumo de combustible será mayor que en el caso de los vehículos diésel.

Las emisiones de escape también son superiores en el motor de gasolina. En el caso de los automóviles diésel, se deben utilizar filtros y sistemas de control de la contaminación adecuados. No obstante, no existe tal necesidad para los vehículos de gasolina.

Diésel: más potencia a bajas velocidades

Los motores diésel son motores de encendido automático, lo que significa que no necesitan una fuente de alimentación externa, como bujías, para encender el combustible en dicho motor.

Ahora bien, es cierto que los motores diésel tienen una estructura mucho más complicada que los motores de gasolina. Cuentan con muchos componentes, tales como un turbocompresor, filtros de partículas, una bomba de alta presión, volantes bimasa, catalizadores SCR, etc. Todas estas piezas están sujetas a un rápido desgaste. Como resultado, el coste del mantenimiento de los vehículos diésel es superior.

No obstante, respecto a la velocidad, cabe recalcar que un coche con un motor diésel moderno arranca igual de bien que un coche con motor de gasolina, sin importar las condiciones externas.

Motores eléctricos: más ecológicos, pero más caros

El motor eléctrico se basa en el principio de convertir la energía eléctrica en energía mecánica, que luego impulsa su automóvil. El motor eléctrico es más ligero, más simple y más eficiente en comparación con el motor de combustión interna.

Sin embargo, los costes de adquisición de los vehículos eléctricos son más bastante más elevados que los de los vehículos diésel o gasolina.

Motores híbridos: electricidad y combustión interna a tu servicio

El principio básico de los motores híbridos es una combinación de un motor eléctrico y un motor de combustión interna. Según la tecnología utilizada, podemos distinguir la propulsión híbrida:

  • En serie. En este caso el motor eléctrico hace de propulsor, siendo el único encargado de mover el coche. El motor de combustión interna hace de asistente, ayudando a generar energía para el motor principal.
  • En paralelo. Las dos unidades motrices pueden actuar simultáneamente sobre las ruedas del vehículo ya que ambas están conectadas a las ruedas del coche. Ambos motores transmiten potencia para generar movimiento. Se llaman semi-híbridos, ya que los dos motores actúan a la vez.
  • Combinado. El más popular en los coches híbridos, es una combinación de ambos. Aparecen los dos propulsores, eléctrico y de combustión, conectados directamente a las ruedas. En este caso, el motor eléctrico puede funcionar solo activando el modo eléctrico. Por esto se llaman full-hybrid.

Independientemente de la tecnología elegida, los híbridos son diseños relativamente simples, además de confiables, razón por la cual son tan populares en el mercado.

Precio del combustible

Los factores económicos son los que más suelen influir en la decisión de compra de un determinado vehículo. Eso sí, el precio de compra es un gasto único. Pero los costes que nos acompañarán a lo largo de la vida útil del vehículo son los costes operativos y el precio del combustible. Por lo tanto, para elegir entre un motor diésel, gasolina o híbrido, es necesario determinar para qué fines se utilizará el automóvil.

El motor diésel es adecuado para viajes largos

El diésel es más barato que la gasolina. Los motores diésel también tienen un menor consumo de combustible. No obstante, el consumo de combustible no lo es todo. Antes de emprender un viaje largo, merece la pena visitar la estación de servicio y comprobar el estado técnico de nuestro vehículo.

El motor de gasolina es mejor para la ciudad

Si lo nuestro son las distancias más cortas deberíamos prestar más atención a los vehículos con motor de gasolina. Gracias a su construcción más sencilla y al rápido calentamiento del motor, el motor de gasolina es más adecuado para el tráfico urbano. Una mayor confianza en distancias más cortas puede compensarnos los precios del combustible, además de reducirnos los costos operativos. Si el uso del automóvil es como medio de transporte de casa al trabajo (no más de 20 km), puede ser interesante comprar un vehículo a gasolina para ir de compras y para viajes cortos del fin de semana.

El motor eléctrico es el mejor para la ciudad, pero sin viajes largos

El coche eléctrico se antoja como la opción más ideal para la ciudad. Además, hay que tener en cuenta las estaciones de recarga que se están creando en zonas céntricas de las grandes ciudades. Esto nos permitiría tener un buen aparcamiento, además de poder recargar en diversas zonas del centro.

No obstante, no todo son ventajas. No suelen tener muchos kilómetros de capacidad, por lo que no son recomendables para viajes largos.

Un híbrido para la ciudad y rutas largas ocasionales

El diésel es mejor para viajes largos; la gasolina, para la ciudad. ¿Y qué tal un híbrido? Está creado específicamente para viajes cortos por la ciudad. Si realiza un viaje más largo, el motor de combustión interna estará más exigido en términos de consumo de combustible, pero, aun así, un consumo a un nivel de 7-8 litros cada 100 km es razonable. 

Además, en la actualidad hay una necesidad de usar la energía disponible de forma mucho más eficiente, y en este caso, el motor híbrido supera a los motores gasolina y diésel.

Consideraciones finales

Es bien sabido que los coches nuevos con motores diésel son más caros que los que tienen motores de gasolina. En el caso de los vehículos usados este factor va desapareciendo, apareciendo otros, como la popularidad del motor, su año de fabricación o el modelo del automóvil.

No obstante, la venta de coches híbridos está aumentando debido al bajo consumo de combustible y su cuidado del medio ambiente. Son el equilibrio entre precio y cuidado ecológico, ya que los coches eléctricos suelen ser más costosos. Dicho esto, si cuentas con el presupuesto adecuado desde Car For Friends podemos ayudarte a elegir entre nuestro amplio abanico de opciones.

Entonces ¿diésel, eléctrico o gasolina? ¿O tal vez el híbrido?

Quizás aun con los factores que hemos comentado sigas teniendo dudas sobre que coche elegir. Pero no te preocupes.

En Car for Friend encontraremos el mejor coche para ti.

Confía en nuestros profesionales. Las ofertas de vehículos usados ​​publicadas en sitios web a menudo son ilegibles o no están lo suficientemente detalladas como para tomar una decisión satisfactoria.

En Car For Friend revisaremos todas las ofertas existentes para encontrar la más adecuada. Nosotros conducimos e inspeccionamos el automóvil en el lugar, negociamos un buen precio y llevamos el automóvil de tus sueños directamente a tu puerta.

Consúltanos sin compromiso.