Compacto, sedán o monovolumen: qué tipo de carrocería elegir

Compacto, sedán o monovolumen

Antes de firmar el contrato de compra del automóvil, hay que decidir si nuestro coche será un compacto, un sedán o un monovolumen. El siguiente artículo explica cuáles son las diferencias entre estos modelos y cómo hacer la elección correcta para nosotros.

Tipo de carrocería: ¿qué es y por qué es tan importante?

Comenzaremos desde el principio, es decir, con la respuesta a ¿qué es la carrocería? En pocas palabras, la carrocería es un elemento del automóvil colocado sobre el chasis, en el que se montan el resto de estructuras del coche. Es la estructura base, por así decirlo.

Su forma afecta la apariencia de nuestro automóvil (las dimensiones de largo, alto y ancho), a cuánto espacio encontramos en el maletero y en el compartimiento de pasajeros, y en cómo se conduce nuestro automóvil.

En el mercado podemos distinguir carrocerías de caja simple, de caja doble y de caja triple. Estas son las variables que determinan ante qué tipo de cuerpo estamos. Actualmente, los más populares son los modelos compacto, sedán y monovolumen.

La mayoría de nosotros podemos distinguirlos fácilmente. Sin embargo, las acciones actuales de los diseñadores en las mesas de dibujo lo hacen muy difícil, por lo que es bueno tener una hoja de trucos preparada por nosotros.

Carrocería de tipo compacto

Comenzamos con el tipo de carrocería más pequeña de nuestra lista, que representa un cuerpo de doble caja. Puede llamarse compacto o hatchback; esta última palabra hace referencia a una combinación de dos palabras en inglés: «hatch» para escotilla y «back» para trasero.

Por lo tanto, un automóvil con puerta trasera es aquel que tiene una escotilla en la parte trasera y una puerta adicional (tapa del baúl). Estas son las puertas que nos llevan tanto al maletero como al habitáculo.

En lenguaje coloquial, estos autos tienen la parte trasera recortada. La ventaja de este tipo de carrocería son los asientos traseros abatibles y unas dimensiones más compactas.

Carrocería de tipo sedán

El sedán, llamado «notchback» en inglés, es una carrocería cerrada de tres cajas de un automóvil de pasajeros, con un espacio claramente separado para el compartimiento del pasajero, el equipaje y el motor.

La versión sedán fue popular en la década de 1890; hasta el día de hoy es un símbolo de elegancia y lujo. En cuanto al número de puertas, encontramos las berlinas de dos puertas, las denominadas coupé, y también de cuatro puertas.

El monovolumen

Dejamos el tipo más grande, el monovolumen, para el final. Estos coches familiares se caracterizan por una parte trasera alargada de la carrocería destinada al equipaje. Como en el caso de los compactos, el portón trasero se puede usar como un par de puertas adicionales.

Asimismo, la luneta trasera montada en la tapa del maletero se coloca de forma más vertical para aumentar el espacio para el equipaje. De serie, el monovolumen tiene cuatro puertas, pero en la historia también ha habido modelos de dos puertas como el mítico modelo Trabant Universal.

Los modelos compacto, sedán o monovolumen no son los únicos del mercado: el SUV

Los tipos descritos por nosotros pueden ser tratados como la división básica de los cuerpos. Al mismo tiempo, la oferta actual de los fabricantes de automóviles muestra cuán creativos son los diseñadores.

Los modelos SUV, liftback o fastback son construcciones intermedias muy interesantes en comparación con los tipos descritos por nosotros. Puede parecer un poco complicado, pero independientemente de la calificación, tiene un efecto muy positivo en nuestros conductores. Gracias a esta creatividad desenfrenada, tenemos aún más opciones y nuestros coches se adaptan mejor a nosotros.

De hecho, en España el modelo SUV es el que se ha arraigado con más fuerza. El modelo SUV es un coche que cuenta con una estética todoterreno. No obstante, sus características hacen que esté más orientado al asfalto.

Este modelo es un intermedio entre los turismos y los todoterrenos. Cuenta con un tamaño y una habitabilidad a destacar que nos da más espacio frente a un turismo convencional. Además, como tiene una mayor altura respecto al suelo, el SUV se maneja mejor fuera del asfalto. No obstante, sus capacidades no se acercan a las de los todoterrenos en este aspecto.

¿Qué tipo de carrocería es para ti?

Cuando hablamos de elegir un coche, significa que es hora de pasar a los criterios que te ayudarán a tomar la decisión correcta. Utilizando nuestra experiencia en la elección de automóviles para los clientes, le hacemos dos preguntas, cuya respuesta será útil para tomar decisiones.

¿Cómo usarás tu coche?

Queremos decir, ¿cómo usarás más tu coche? ¿Será una conducción urbana al trabajo con un máximo de un pasajero? ¿Quizás estás buscando tu primer auto? Entonces la carrocería de tipo compacta será la elección perfecta.

Sin embargo, cuando tenga rutas largas y exigentes a lo largo de país, o incluso el continente, un sedán largo y cómodo será perfecto para usted.

¿Para quién sería el monovolumen? Para alguien que transporte el equipaje de su familia o que tiene un negocio y quiere tener espacio ilimitado con un portón trasero recortado.

¿Qué tipo de cuerpo te gusta? ¿Compacto, sedán o monovolumen?

Así dejamos el pragmatismo en el armario y descubrimos nuestro lado hedonista. Por supuesto, lo primero que tienen que hacer los coches es conducir, pero también nos tienen que gustar.

Los valores estéticos son muy importantes; en este apartado creemos que merece la pena comprar un compacto, del que simplemente nos enamoraremos.

¿Estás buscando un coche para ti? ¡Consigue la ayuda de tus friends!

Esperamos que los conocimientos que hemos preparado en nuestro artículo te ayuden a tomar una decisión a la hora de elegir tu próximo coche.

No obstante, pueden quedar dudas, o a lo mejor ya hay algún modelo que le interese pero del que no conozca todos los detalles. Le animamos a que hable con nuestros asesores, que le ayudarán a encontrar un coche fiable para usted, además de encargarse de su entrega en la puerta de su casa. ¡Contacta con nosotros!

Posdata. También estamos en Facebook e Instagram … ¡Únete al grupo de amigos!