Cómo importar un coche de Alemania por tu cuenta: ¿es recomendable?

Comprar coche de Alemania

Con el problema de escasez de materiales que aparece a nivel mundial, los coches nuevos tienen stock limitado, y sus fechas “programadas” de entrega suelen no ajustarse a la realidad. Si le sumamos el problema de la inflación, surge una situación donde la mayoría de personas prefiere adquirir coches de segunda mano.

Una de las opciones más usadas es la de comprar vehículos de segunda de mano de otros países, siendo Alemania la opción más conocida en el territorio español. Muchas personas tienen interés en tomar esta vía; es más, hasta buscan ir al país germano para comprar dicho vehículo.

En este artículo veremos cómo importar un coche de Alemania sin ninguna ayuda, por tu cuenta. Además, haremos cuentas, para ayudarte a observar si esta es la mejor opción o si, por el contrario, hay otras alternativas más económicas y seguras ¡Empezamos!

El proceso de compra de un vehículo en Alemania

Primeros riesgos

Como podrás imaginar, ir a comprar un vehículo en otro país entraña una serie de riesgos que no aparecen cuando compras “al lado de tu casa”. Por ejemplo, puede que el coche no se ajuste a la descripción estipulada.

Además, también pueden aparecer manipulaciones, como en el kilometraje, u ocultar algún accidente si no tienes su historial de mantenimiento. En caso de que ocurra alguno de estos casos, perderías tiempo y dinero. Lo que pensabas que podías ahorrarte se convierte en una deuda.

Gastos del proceso de compra

Ahora bien, esto no quiere decir que siempre ocurran estas estafas; por algo esta es una práctica común, sobre todo en países más conocidos, como Alemania.

Entonces te ponemos en una situación positiva, la idílica. El coche está bien, con un equipamiento más que correcto, el mantenimiento ha sido el adecuado, y el precio es el pactado.

Hay que recalcar que en Alemania el vehículo se vende SIN matrícula ni seguro. En otros países, como Holanda, se vende con matrícula, pero tiene un precio. Además, necesitas tiempo y saber cómo ejecutar esta acción.

Pero nos quedamos en Alemania. Vas a la administración (Zulasungsstelle), donde te dan la matrícula y los documentos necesarios para que puedas ir con el coche al extranjero. El proceso en sí cuesta unos 35 euros, a los que hay que sumarle los 35 euros de la matrícula, y el impuesto de circulación por un periodo de entre 14 o 30 días, que puede oscilar entre 10 y 50 euros.

Por supuesto, no puedes circular sin seguro, por lo que hay sumar otros 80, o hasta 200 euros. Entonces, este proceso de compra te sale por un coste que puede variar entre 200 y 400 euros.

Gastos del viaje de vuelta

Ahora hay que ver el combustible. Y es que tenemos un viaje por delante de entre 1.500-2.500 kilómetros. Con un consumo de 8 litros a los 100 km, necesitarías unos 160 litros para recorrer 2.000 kilómetros. A un precio medio de 2 euros el litro, en gasolina tendrías que gastar unos 320 euros.

A esto hay que sumarle los gastos de comida y alojamiento (porque en algún momento tendrás que dormir durante este viaje de vuelta). También hay que contar con el posible riesgo de multas.

Gastos totales

Siendo positivo y tirando a la baja, sumemos los 200 del proceso de compra, 300 de gasolina y los 250 del hotel y la comida durante el viaje. Siendo muy positivos, el gasto se quedaría en unos 750 euros, en el mejor de los casos.

Además, también hay que añadir el coste del viaje a Alemania de ida, unos 200 euros. En resumen, todo el proceso se queda en 950 euros, y tendiendo todo a la baja (pero mucho, el gasto real luego es bastante superior).

Luego está el tiempo que vas a invertir en la compra y todo el proceso ¿2 o 3 días? ¿Cuánto valen 2 o 3 días de tu tiempo?

Car For Friend, la alternativa cómoda, económica y segura

Como has podido ver, la compra de un coche en Alemania es un proceso que se puede hacer a nivel individual. Ahora bien, tiene sus riesgos y una serie de gastos (económicos y de tiempo). Si hay una alternativa más cómoda, segura y con buen precio, de seguro es más recomendable.

En Car For Friend somos esa alternativa cómoda, segura y económica. El envío del vehículo desde Alemania varía entre 1800 y 2500 euros. Además, cuentas con la matriculación en España incluida, así como 1 año de garantía.

Revisamos el coche en Alemania en tu nombre. Una vez allí, hacemos todas las comprobaciones pertinentes y mandamos un informe completamente detallado, con fotos, videos y el historial de mantenimiento del vehículo.

Comprobar el historial del coche por tu cuenta no es algo sencillo. La manipulación del kilometraje es una estafa bastante común. No obstante, como expertos en revisión de vehículos, sabemos cómo descubrir cualquier estafa, de forma que el coche que recibas cuente con nuestros altos estándares de calidad.

Polonia como alternativa a Alemania

Uno de los países desconocidos para la importación de coches es Polonia. No obstante, cuenta con unas ventajas que lo hacen una opción interesante a tener en cuenta.

Los coches siempre se venden con matrícula y seguro para 30 días, por lo que es un gasto menos comparado con Alemania. Además, la moneda polaca (zloti) tiene una conversión positiva para el euro, por lo que el precio de los vehículos polacos es menor para las economías con el euro vigente.

Ahora bien, al ser otro país, siempre hay riesgo de equivocarse al comprar un coche, ya que hay otras leyes y costumbres. Pero no hay motivo para la preocupación, ¡en Car For Friend nos ocupamos por ti!

La seguridad de contar con Car For Friend

Trabajamos por toda la Unión Europea, así como en otros países como Estados Unidos o Dubái. Precisamente esto hace que tengamos cuentas bancarias en cada país donde estamos. Gracias a esto, pagamos con transferencias inmediatas.

Contamos con la logística necesaria para hacer las comprobaciones pertinentes al vehículo, así como para generar la documentación que se necesite. Y, por supuesto, hacemos los pagos al vendedor en los plazos estipulados, de forma que no tengas que preocuparte por nada más.

¡Nunca pagues por adelantado por un coche que no has visto o que nosotros no te hemos revisado! Tampoco pagues a personas privadas en el extranjero, ni a otras cuentas que digan que son de confianza. Bien podrían estar haciendo un desvío de dinero.

En Car For Friend tendrás una factura en un banco español (BBVA), con cuenta española, para garantizar que tu dinero se mueve de forma segura. Con nosotros nunca pierdes dinero. Siempre estarás en el lado seguro de la mano de Car For Friend.

Estas son las razones por las que crecemos, ya que funcionamos como expertos, asesores y compañeros durante el proceso de compra del vehículo. Contacta con nosotros y compruébalo por ti mismo.